Quantcast
Channel: noticias editoriales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2914

"La mujer vampiro" (Andruetto, la ganadora del llamado "Nobel infantil", junto a Nine) y "Yo no quiero ser princesa" (Gutiérrez-Zweig) son las novedades de SUDAMERICANA INFANTIL.

$
0
0
La mujer vampiro
María Teresa Andruetto- Lucas Nine
Las historias de miedo nacen de la necesidad de hablar de esos miedos, de enfrentarlos a través de las palabras. Porque las palabras, que a veces nos asustan, pueden también curarnos.
Desde el comienzo de los tiempos, el miedo de los hombres ha tomado diversas formas: demonios que nos visitan para ponernos a prueba o proponernos inquietantes pactos, como en La Salamanca; personas que se transforman en animales, como en la historia aquella de El Lobisón; personas que comen a otras personas, como los ogros y las brujas, pero son los muertos que regresan a visitar el mundo de los vivos bajo la forma de vampiroso fantasmas o zombies, los habitantes privilegiados de estos cuentos.

María Teresa Andruetto nació en Arroyo Cabral, provincia de Córdoba, en 1954. Es egresada en Letras por la Universidad Nacional de Córdoba y formo parte del CEDILIJ, centro especializado en literatura para jóvenes.
Ganadora del Premio Hans Christian Andersen 2012, entre sus libros para niños y jóvenes, figuran «Veladuras», La durmiente», El país de Juan» y El incendio». En esta editorial publicó Stefano», El anillo encantado», Huellas en la arena» y La mujer vampiro», y las novelas para adultos La Mujer en Cuestión» y Lengua Madre». Obtuvo las distinciones White Ravens, Destacados de ALIJA, Recomendados de Fundalectura, Mejores Libros del Banco de Caracas, Mejor libro Bulletin Jugendliteratur y Medien, Premio Novela del Fondo Nacional de las Artes, Lista de Honor de IBBY, Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil/Juvenil SM.
Publicó los poemarios Palabras al rescoldo, Pavase y otros poemas y Kodak, la novela Tama y numerosos libros para niños y jóvenes.

Lucas Ninenació en Buenos Aires en 1975. Estudio Artes Graficas y Cine. Sus dibujos fueron publicados en las revistas Latido, Internet surf y Billiken, de Argentina; el Gallito Ingles, de México, El Ojo Clínico y Zona de Obras, de España; Olho Mágico y Candyland Comics, de Brasil. También aparecieron en los diarios La Nación, Perfil y Clarín. Participo en la Feria del Libro Infantil de Bologna, exponiendo sus trabajos realizados en Italia y Japón.

Edad sugerida: a partir de 9 años.


Yo no quiero ser princesa (ebook animado)
José María Gutiérrez - Pablo Zweig
Una niña fuera de lo común, que muestra lo aburrido que puede ser una princesa y lo divertido que es ser "una niña común y corriente".
¿Dónde se ha visto una princesa que no quiere ser princesa? ¡En este libro!
Una niña consentida que está cansada de que le cumplan todos sus caprichos, que sabe lo que quiere ser... o mejor dicho, lo que no quiere ser porque cada vez que le hacen esa pregunta, ella responde: ¡Cualquier cosa menos una princesa!

Las niñas que sueñan con ser princesas se llevarán una sorpresa.


José María Gutiérrez nació en Buenos Aires el mismo año en que los Beatles grababan Revólver. Tal vez por eso tuvo oficios diversos que van de tramoyista de circo a lector oficial, hizo viajes fascinantes y leyó libros raros y maravillosos. Publicó historietas, ensayos historiográficos y cuentos. Algunos de sus libros para chicos son: Camilo hace magia, la serie Lautaro y El barrilete más grande del mundo. Varios de sus títulos se editaron también en Japón, Holanda y Corea.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2914

Latest Images

Trending Articles