Quantcast
Channel: noticias editoriales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2914

Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires por Cortázar, de Tomasi, y El año del compañero Papa, de Borensztein, son las novedades de EMECÉ EDITORES.

$
0
0
Cortázar por Buenos Aires, Buenos Aires por Cortázar 
Diego Tomasi
Este libro es la crónica de la relación entre un escritor y una ciudad. Es también un viaje por el tiempo, ese tiempo que nadie percibió ni describió como Julio Cortázar. “El vínculo de Cortázar con Buenos Aires es central en la constitución de su personalidad, de su literatura, de su mirada del mundo”, afirma Diego Tomasi.
Cortázar por Buenos Aires busca al escritor en la ciudad y camina de su mano. Buenos Aires por Cortázar busca a la ciudad en sus libros y en sus palabras. ¿Cuántos días estuvo Cortázar en Buenos Aires? ¿Qué hizo durante esos días? ¿Con quiénes se reunió? ¿Qué lugares recorrió? ¿Qué significado tuvo Buenos Aires en su literatura? A cien años de su nacimiento y treinta de su muerte, Cortázar está vivo en su obra, en sus cartas y en el recuerdo de quienes lo conocieron. Sus recorridos por Buenos Aires han dejado huellas. Con certera sutileza, Diego Tomasi   rastrea esas huellas en una investigación fascinante, que revela aspectos nuevos, a menudo desconocidos, de la vida y la obra del inolvidable escritor argentino.

Diego Tomasi nació en Morón en 1982. Publicó el libro de relatos El hombre que miraba (2000). Colaboró en los libros Las muchachas peronistas, de Jorge Halperín (2009), y Dos semanas, cinco presidentes, de Damián Nabot (2011). Ha trabajado como editor. Fue guionista de las seis temporadas del programa Proyecto G (Canal Encuentro) y del ciclo El poder de los dioses, emitido por Canal (á). Obtuvo el Primer Premio del Concurso Nacional de Narrativa Argentina (2000), y el premio Argentores 2010 por su participación como autor en el programa Bicentenario (Radio Nacional). Tiene inéditos una novela breve y un libro de ensayos.

El año del compañero Papa 
Alejandro Borensztein
“Al kirchnerismo con Su Santidad le está ocurriendo lo mismo que a esas familias que se pasan la vida maltratando a un cuñado y un día el tipo se saca la lotería”.
Alejandro Borensztein es el mayor humorista político de la Argentina actual. En este libro retrata un tiempo signado por los gestos de un gobierno que, desde finales de 2012 y durante todo 2013, perdió buena parte de su caudal electoral. Para eso se vale de su creación más divertida, ese personaje inclasificable que brinda consejos y guiños a los gobernantes para salir airosos de diversas encrucijadas. Desopilantes e incisivos, los textos de El año del Compañero Papa diseccionan con el bisturí del humor inteligente la vida política local desde los tiempos de los cacerolazos y el 7D hasta las elecciones de medio término, pasando por la batalla del gobierno con los medios, el congelamiento de precios de Moreno, el acuerdo con Irán, el Metrobus y los árboles de la 9 de Julio, las inundaciones y las pecheras de La Cámpora, los escándalos de Boudou, el affaire Báez-Fariña, el blanqueo y la crisis con Uruguay. Después de Comedia kirchnerista en Nueva York y Compañera jefa para todos, Borensztein vuelve a hacer reír y pensar con su mirada irreverente sobre los derroteros de la coyuntura nacional.

Alejandro Borensztein nació en Buenos Aires en 1958. Es arquitecto graduado en la Universidad de Buenos Aires y obtuvo el título de Master of Sciences in Architecture otorgado por la Universidad de Columbia en Nueva York. Formó parte del estudio del arquitecto Clorindo Testa y desarrolló su actividad como profesional independiente en Punta del Este y en Buenos Aires. Desde 1988 es productor y guionista de televisión, actividad que inició en los programas de su padre, Tato Bores. En 2000 fundó BBTV, compañía productora independiente de televisión que ha realizado programas en los principales canales de la Argentina y en varias señales del mundo como Fox, Sony, Antena 3 de España y TV Nacional de Chile. Desde 2009, es presidente de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT) y, como tal, integra y es vicepresidente del Consejo Económico y Social de la Ciudad de Buenos Aires. También es miembro de The International Academy of Television, Arts & Sciences. Actualmente escribe una página de humor político en la edición dominical del diario Clarín. El año del Compañero Papa es su tercer libro.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 2914

Trending Articles