Quantcast
Channel: noticias editoriales
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2914

Reseña NE: LA PUREZA DE LAS PALABRAS, de Jenny Erpenbeck (Edhasa)

$
0
0
La pureza de las palabras
Jenny Erpenbeck
Traducción: María Graciela Tellechea
Edhasa literaria


En La pureza de las palabras Jenny Erpenbec da vida a una niña que relata momentos de su infancia que transcurren durante una época oscura de su país. Con palabras simples e inocentes esta pequeña describe situaciones que a todas luces muestran el horror de un gobierno dictatorial y torturador y a su padre como parte de él.

Con una leyenda de trasfondo contada por su nodriza, como lo es la historia de la Difunta Correa, la niña compara distintos momentos por los que pasa de forma tan ingenua que a veces llega a doler.
La protagonista está acompañada por su amiga Anna, quien con la misma inocencia repite frases que oye sin dudas de sus mayores, las cuales son significativas y perspicaces, contando sus vivencias con el mismo candor. La niña crece y sin entender el motivo va percibiendo cómo todas las personas queridas y el entorno de esa cuidad en la que vive van desapareciendo.

Esta historia se asemeja al período oscuro de nuestro país. El lector no puede imaginar otra locación ni otro período que no sea la dictadura argentina de fines de los años ´70, con todas las atrocidades allí cometidas.

Un relato que duele por la inocencia con la que se cuenta, puesto que no se condice con la crueldad y la magnitud de los hechos, reales o ficcionalizados de una dictadura.


Sinopsis
Criada por una nodriza que le cuenta la leyenda de la Difunta Correa, con una madre distante y un padre idealizado, la niña que protagoniza La pureza de las palabras, crece en un pequeño mundo, protegido y en apariencia virtuoso. Sin embargo, la ciudad en la que vive es cada vez más oscura, desprovista de alegría. Las plazas están desiertas, algunas personas desaparecen. Es habitual escuchar disparos y llantas que explotan.
A medida que la niña crece, la verdad que prefiere no ver aflora. Ese padre es en rigor un torturador, muy satisfecho de su tarea. Ese país donde vive está gobernado por una tenaz tiranía. ¿Cómo poner freno a la trama de secretos que la desborda y que en realidad no quiere descubrir? ¿Cómo seguir amando a ese padre, tan dulce y protector en su casa, tan cruel y sanguinario en su tarea policial?


Jenny Erpenbeck nació en Berlín Oriental en 1967, donde actualmente reside. Trabaja como escritora y directora teatral. Su debut en prosa, en 1999, Historia de una niña vieja fue un éxito sensacional. El libro se tradujo a doce lenguas, entre ellas en español. En 2001 le siguió el volumen de cuentos Tand. Ambas obras fueron galardonadas con premios y becas. También escribió piezas teatrales y la novela Una casa en Brandemburgo (2011). 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2914

Trending Articles