“Libres por los Libros” es el lema de la 8º Feria del Libro y la Cultura del MERCOSUR que se realizará del 21 al 25 de agosto en Paso de los libres, Corrientes.
La Feria tendrá como fin valorar las raíces correntinas y afianzar los lazos de unión entre las regiones compartidas con los países limítrofes. Además la música, el teatro, las artes visuales, el ajedrez, la danza, la artesanía tendrán espacio en esta fiesta de la cultura; junto al rincón infantil y los espacios de jóvenes y adultos.
El encuentro está organizado por la Biblioteca Popular Sarmiento – Casa de la Cultura, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Paso de los Libres y el Instituto Nacional del Teatro y del Gobierno de la Provincia de Corrientes, a través del Instituto de Cultura.
El discurso inaugural lo dará el escritor José Gabriel Ceballos, oriundo de Alvear, es uno de los escritores correntinos más importantes y el de mayor reconocimiento en el exterior con numerosos premios en España y Costa Rica.
Los Escritores Invitados Especiales de Brasil y Paraguay serán Luiz Antonio de Assís Brasil y Susana Gertopán, respectivamente.
Assís Brasil es un reconocido novelista en su país, actualmente secretario de Cultura del Estado de Río Grande do Sul. Presentará su última novela Figura na sombra, cuyo protagonista es el sabio Amado Bonpland. Assís Brasil obtuvo premios y distinciones, y disertó en universidades de Alemania, Canadá, Portugal, Francia y Estados Unidos. Sus libros fueron traducidos y publicados en varios países y adaptados al cine.
Por su parte, Susana Gertopán incursionó en la narrativa y es una de las voces femeninas más destacadas del Paraguay. Entre sus novelas se destacan Barrio Palestina, El retorno de Eva, El guardián de los recuerdos, El nombre prestado y El equilibrista. Su obra también fue publicada en España y la India y obtuvo el Premio Lidia Guanes de Novela 2011 y fue finalista del Premio Roque Gaona.
Tres autoras nacionales, consagradas en los últimos años a través de sus novelas románticas históricas, ubicadas entre los libros más vendidos del país, analizarán el nuevo fenómeno de este género: Gloria V. Casañas, autora de éxitos como La Maestra de la Laguna , Y Porá, El Ángel Roto. Casañas, además de escritora, es amante de la naturaleza y la vida de campo, sus novelas son ambientadas no solo en la historia de nuestro país, sino también en nuestras regiones argentinas. Gabriela Exilart, escritora y abogada, se consagró con su novela Tormentas del Pasado, ambientada a fines del siglo XIX y comienzo del XX, junto al nacimiento del radicalismo. Recientemente publicó su segunda novela Pinceladas de Azabache, que la ubicó entre las más leídas. Y la periodista y novelista cordobesa Fernanda Pérez, es autora de Las maldecidas.
Finalmente, reafirmando la presencia de autores y artistas correntinos la Feria del Libro rendirá homenaje al gran poeta Jorge Sánchez Aguilar, voz fundamental de la lírica correntina, autor de recordados poemarios como La Tierra Sin Mal.
Para mayor información sobre las actividades de la Feria y los espacios de promoción, dirigirse a Madariaga Nº 870 o escribir al correo electrónico: 8feriadellibroylacultura@gmail.com